lunes, 23 de enero de 2012

EL REY LEÓN

Título: El Rey León 3D

Título original: The Lion King 3D
País: USA 
Estreno en USA: 24/06/1994
Estreno en España: 23/12/2011
Estreno en DVD (venta): 22/10/2003
 Reestreno en cines 3D: 21/12/2011
Productora: Walt Disney Pictures
Director: Rob Minkoff, Roger Allers
Guión: Irene Mecchi, Jonathan Roberts, Linda Woolverton
Reparto: (Voces de) Matthew Broderick, Niketa Calame, Jim Cummings, James Earl Jones, Nathan Lane, Ernie Sabella, Jeremy Irons, Robert Guillaume, Rowan Atkinson, Moira Kelly, Whoopi Goldberg, Zoe Leader, Cheech Marin, Madge Sinclair, Jonathan Taylor Thomas
Calificación: Apta para todos los públicos.

ARGUMENTO
Simba es un león sucesor al trono, algo que no le gusta a su tío Scar y por lo que prepara un plan para ocupar el trono. Con la ayuda de tres hienas, Scar consigue que su hermano y rey Mufasa muera y  Simba cree que ha sido por su culpa huye a la selva después de que las tres hienas quisieran matarlo también. Allí conoce a  Timón y Pumba, que le enseñan la filosofía de vivir sin preocupaciones, Hakuna Matata. Su tío Scar toma el trono.
Años después, un Simba ya adulto rescata a Pumba de ser comido por una leona. Ésta resulta ser su antigua amiga Nala, que le pide que vuelva para recuperar el trono ya que el reino se ha convertido en un infierno. Simba, no quiere renunciar a su actual estilo de vida, pero finalmente acepta tras entablar conversación con Rafiki , que le habla sobre su padre. En ese momento, el alma de su padre aparece en el cielo, diciéndole que debe recordar quién es y de donde viene. Después de que el alma de Mufasa desaparezca, Simba, parte hacia su hogar.
Simba se arma de valor y presiona a Scar, hasta que este revela la verdad a los demás leones sobre lo ocurrido con Mufasa. El combate entre Simba y Scar llega a lo más alto de la roca. Scar pide clemencia y le dice a su sobrino que fueron las hienas quienes lo planearon todo, pero Simba golpea a su tío, y le dice que se marche y no vuelva. Scar se niega y devuelve el golpe, acabando con Simba lanzando a Scar fuera de la roca.
Scar sobrevive a la caída, pero es atacado por el grupo de hienas con el que planeó el asesinato de Mufasa. Una vez Scar ha desaparecido, Simba es recibido por Sarabi y Nala. Simba se sube a la roca y recuerda a Mufasa para rugir y reunirse con los demás leones.


Tiempo después la roca ha sido restaurada y Simba está feliz reinando con Nala, al lado de Timón y Pumba, y con Rafiki presentando al cachorro recién nacido que algún día liderará el grupo, lo que lleva a que el círculo de la vida continúe.




Público objetivo de la pelicula: Ésta pelicula va dirigida a un público infantil, niños de más de seis años ya que disfrutarán de un gran colorido y escenas llenas de vida.
La pelicula también puede ser orientada hacia un público mayor de 18 años ya que tiene un gran contenido.
Valoración estética y ética: Las imágenes y la música de esta película tienen una gran fuerza, irradian energía y hacen aflorar los sentimientos, están realmente conseguidos, es una película que consigue emocionar al espectador.
Recrea a la perfección el continente africano.
En el plano ético destaca la lucha contra el totalitarismo.



Valores didácticos: Se puede utilizar la educación en valores, ya que critica enormemente el estilo de vida cómoda y sin esfuerzo.
También se puede utilizar en concocimiento del medio para el aprendizaje de animales y del continente africano.



 

Propuestas de actividades a realizar en el aula
  • Primera propuesta: Mediante imágenes de animales propios de la sabana ir identificándoles uno a uno y comentar algunas de sus características principales. LEÓN, LEONA, MONO, SURICATO, JABALÍ, CEBRAS, JIRAFAS, ELEFANTES...
  • Segunda propuesta: Realizar una pequeña representación teatral que verse sobre el final de la película.
  • Tercera propuesta: Realizar un pequeño estudio de la sabana africana.

Curiosidades de la película


  • Uno de los momentos cruciales de la película, la gran estampida de ñus desde la cima de la colina, fue animado con maestría gracias a la colaboración de Gael Harlow, del grupo CGI, y su revolucionario programa de simulación por ordenador. Se precisó el trabajo de cinco dibujantes y técnicos especializados del departamento de animación CGI que invirtieron dos años de trabajo para crear una secuencia de dos minutos y medio.
  • Es la primera película de Disney en la que no aparece en ningún momento un humano.
  • Los escenarios, ritmos, colores y diseños se inspiraron en la sabana africana. En las primeras fases de la preproducción, algunos de los realizadores se desplazaron a la zona oriental de África para observar, fotografiar y dibujar los decorados que conformarían la película y poder captar toda la riqueza, la belleza y la enorme diversidad natural del paisaje africano.

1 comentario:

  1. El clásico entre los clásicos de las películas infantiles. Poco más que decir, marcó nuestra infancia.

    ResponderEliminar