Esta biblioteca no es solo de uso infantil sino que también lo es para adultos, su horario infantil es de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
El préstamo de la biblioteca es el siguiente: todos los usuarios necesitan un carnet que les permite obtener 3 libros en un plazo de 30 días, y 3 audiovisuales ( juegos, películas, y música) en un plazo de 7 días.
Cuando un libro es nuevo tiene una etiqueta amarilla lo que indica que solo se puede leer en la sala y no se puede sacar de la biblioteca.
La biblioteca dispone de unas normas que se rigen en:
- Se permite la entrada de niños de entre 0 y 14 años
- Los menores deberan ir acompañados por un adulto, padre, madre o tutor legal.
- Para hacerse el carnet necesitan el DNI del adulto.
La biblioteca infantil es de 0 a 5 años; y se divide en: biografías, teatro, poesías.
Primeros lectores: geografía, matemáticas, vehículos/motor, ganadería/cría de animales, artes decorativas, juegos, bellas artes.
La biblioteca juvenil de 6 a 14 años; y se divide en : biografías, teatro, poesías, cómic.
La distribución de la sala consta de mesas circulares y a su alrededor sillas pequeñas para los niños.
Dentro de la sala se distingue: a la derecha, la sala infantil, con el cajón de prelectores a una altura accesible para los niños, a la izquierda de la sala se encuentra la zona juvenil, en la que hay muchas estanterías, y nos encontramos con dos cajones: el de los cómics y el de las exposiciones temáticas.
Entre la zona infantil y la juvenil encontramos la zona audiovisual que dispone de CD's y otro cajón con las novedades.
Las ventanas de la biblioteca están decoradas con unas pegatinas con un dibujo y un trozo de cada cuento ( pulgarcito, la sirenita, blancanieves...), al igual que las paredes que están decoradas con dibujos hechos por los niños.
La sala también dispone de unos aseos para que los niños no tengan que salir de ésta.
Para finalizar, una de las cosas que me han parecido más interesantes como actividades lúdicas para los niños son las siguientes:
- A finales de cada mes hay un cuentacuentos para los niños más pequeños (21 octubre).
- "El periódico de Roma" son historias de Roma en forma de periódico.